¿LENGUAJE O LENGUA DE SEÑAS?

¿Cuál es la opción correcta?
Puede ser que así en un primer momento nos suene más “Lenguaje de Señas”, e incluso puede ser la forma más usada cuando la gente se refiere a este código de comunicación. De hecho, este es el típico fallo que cometemos cuando no conocemos mucho de este maravilloso mundo, pero la opción correcta es “Lengua de Señas”.
Diferencia entre Lenguaje y Lengua…
La lengua es algo concreto, es un código que utilizamos para comunicarnos, un idioma que aprendemos y que utilizamos, o sea, lo que hablamos o signamos. Cada persona habla o signa en su lengua, por ejemplo, lengua inglesa, lengua española, lengua de señas, etc. Cada lengua tiene una estructura, una gramática y vocabularios propios.
Cuando hablamos de lenguaje, nos referimos a algo abstracto, es un concepto más amplio, se trata de la capacidad de poder comunicarnos, de expresar nuestros sentimientos, como por ejemplo el lenguaje humano, lenguaje corporal, etc. El lenguaje nos dicta las normas ortográficas o gramaticales de cada una de las palabras o signos.
El término correcto es Lengua de Señas.
¿Por qué? Porque es la lengua o el idioma propio de las Personas Sordas, que tiene su propia historia, su gramática y su estructura.
Además, muchas Lenguas de Señas están reconocidas legalmente.
Por eso, cuando las Personas Sordas ven que todavía se sigue utilizando el término “Lenguaje de Señas” erróneamente para referirse a su lengua, se molestan porque el reconocimiento de la misma ha supuesto muchos años de lucha y esfuerzo.
Resumiendo, cuando alguien utiliza la palabra “lenguaje” en vez de “lengua”, aunque no quiera, puede sonar malintencionado al estar ofendiendo a la Comunidad Sorda, por ello todos debemos aprender a llamar cada cosa por su nombre, para que así reciba el reconocimiento que le corresponde.
Lengua y NO lenguaje.
Fuente:https://donsigno.com/lengua-o-lenguaje-de-signos/