
"La Obra Social Diocesana AMIGOS DE LOS NIÑOS EXCEPCIONALES TARIJA (ANET)"

Tarija
Bolivia

Quiénes somos
La Obra Social Diocesana AMIGOS DE LOS NIÑOS EXCEPCIONALES TARIJA (ANET), es una Asociación para
Obras Sociales de la Iglesia Católica con personería jurídica
de carácter privado de Derecho Canónico sin fines de lucro.
Es reconocida por la Iglesia Católica Boliviana constituyéndose en una asociación privado de fieles, con servicio en las áreas de: 1) educación, 2) salud y 3) apostolado en obras de bien social dentro del Convenio Marco y el Adendum firmado por el Poder Ejecutivo del Estado Boliviano y la Conferencia Episcopal Boliviana(CEB).
La Asociación, fue fundada históricamente el 9 de mayo de
1986, procediéndose a formalizar su fundación el 1 de junio
de 2012 y obtiene su Personería Jurídica Canónica de la Obra Diocesana el 9 de julio de 2012, mediante escritura emitida por la Notaria de fe pública de la Dra. Mónica Gutiérrez Fernández con Nº 635/2012.
Misión
Cómo trabajamos
• En el área educativa se cuenta con cuatro Centros de Educación Especial que son: El Centro Integral Multisectorial Bartolomé Attard (CIM-BA), el Centro de Educación y rehabilitación Física (CERFI), el Centro de Educación Auditiva Diana (CEADI) y la Escuela para Personas Ciegas y de Baja Visión (APRECIA).
• En el área de Salud y Rehabilitación, actualmente se cuenta con programas para la atención con servicios de rehabilitación, detección y estimulación temprana en los Centros: CIM-BA y CERFI donde existen servicios en medicina general, fisioterapia y fonoaudiología, y el apoyo con subsidios con la dotación de servicios médicos, medicamentos, dotación de ayudas técnicas en beneficio directo de las personas con discapacidad.
• En el área de Sustento y Colocación Laboral, la institución cuenta con instrumentos y una metodología para el desarrollo de acciones para la identificación, formación e inserción laboral en empleo remunerado y el desarrollo de emprendimientos productivos a nivel individual y colectivo, en coordinación con los servicios de educación programa de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC). También se tiene participación activa en la RED de Inserción Laboral, que está conformada por instituciones del sector público y
privado.
• En lo referido a fortalecimiento organizacional de las organizaciones de personas con discapacidad ya existentes, se promoverán acciones referidas en Incidencia Política, Empoderamiento, Liderazgo y conformación de nuevos grupos de autoayuda y asociaciones de personas con discapacidad.
Valores
Qué hacemos
- Difundir la fe cristiana apoyando el trabajo de iglesia cristiana.
- Mejorar la calidad de salud de la población integrando
programas y proyectos aprobados por las autoridades de salud o reconocidas por organismos internacionales.
- Ampliar la educación de la población asistiendo el trabajo de Unidades Educativas u otras instituciones ya establecidas o de nueva creación, que permitan una educación de carácter cristiano en su currículo.
- Facilitar el acceso a la cultura y el deporte, colaborando y estimulando con las juntas vecinales, comunidades urbanas y rurales, así como instituciones de buena reputación.
- Contribuir a una mejor comunicación entre las personas, familias y comunidades por medio de profesionales del trabajo de salud y la consejería.
- Crear vínculos y sistemas de cooperación interinstitucional local, nacional e internacional.
Ejes de trabajo
• Servicios educativos con calidad y pertinencia en favor de
las personas con discapacidad.
• Servicios de salud, rehabilitación y detección temprana
de la discapacidad.
• Programa para el desarrollo de habilidades para el
sustento y colocación laboral.
• Desarrollo institucional y organizacional de asociaciones
de personas con discapacidad y grupos de auto ayuda.
Fe y Alegría tiene 51 años de trabajo en Bolivia, siendo un referente en educación tanto dentro y fuera del país. Desde su fundación la misión de Fe y Alegría ha impulsado la creación de experiencias innovadoras y modelos educativos en educación regular, especial, técnica y desescolarizada.
Cuándo intervenimos
Desde el momento que se detecta una personas con discapaciad, se procede a la elaboración de un plan de intervención con objetivos a corto, mediano y largo plazo, en el caso que se requiera servicios especializados y que no se cuente en las intitución se procede a realizar su referencia a otros servicios ya sean estos publicos y/o privados.
"Fundación de Investigación en Educación y Desarrollo Social"
Misión
Amigos de los Niños Excepcionales de Tarija es una
asociación de servicio social de la Diócesis de Tarija que
brinda atención integral en centros y programas
especializados ofreciendo igualdad de oportunidades y
contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas
con discapacidad con sus familias.
Porque la problemática de la discapacidad sigue siendo a
través de los tiempos un tema que la sociedad no sabe, no
quiere o no puede solucionar, por lo tanto constantemente
se vulneran los derechos primordiales de las personas con
discapacidad como son: la salud, la educación y a la
rehabilitación para tener una vida más digna.
La discapacidad es un tema de diversidad, un tema al que solo hace falta.